Letras Canarias 2024

¡Celebramos el Día de las Letras Canarias 2024!🖊🇮🇨
El homenaje al poeta lanzaroteño Ángel Guerra, protagonista de este año, será el miércoles 21 de febrero, a las 19:00h horas, en Jameos del Agua, con entrada libre y gratuita!
Nos acercaremos a la vida y obra de este increíble autor a través de la danza, la música y el teatro, en un acto dirigido por Quino Falero.
Invitamos al público de Lanzarote a asistir a este homenaje al escritor canario procedente de esta isla. Y toda la ciudadanía de las islas podrá sumarse a través de su emisión en streaming.

 

🆕Ángel Guerra será el protagonista del Día de las Letras Canarias 2024, que arranca el próximo 21 de febrero, con un acto institucional que se celebrará en los Jameos del Agua.
🗞️El Consejo de Gobierno ha anunciado hoy dedicar el Día de las Letras Canarias en 2024 al autor conejero, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento.
📚¿Quién fue? Ángel Guerra (1874-1950) Escritor, político, y discípulo directo y amigo de Benito Pérez Galdós, el escritor lanzaroteño configura el prisma de una personalidad compleja y de voluntad democratizadora, y que se desarrolló en el seno de las grandes personalidades literarias de la época. Su trabajo literario puede enmarcarse dentro del naturalismo y realismo de principios de siglo XX, en la que destacó por su narración de la vida de las clases populares dedicadas al mar, elemento central en su obra.
✍️Nacido en Teguise como José Bentacort Cabrera, firmó sus obras con diferentes pseudónimos hasta decantarse por Ángel Guerra, nombre que extrae de la novela homónima de Benito Pérez Galdós, al que consideraba amigo y maestro. La influencia de Galdós incentivó un compromiso social que definió su trabajo literario y que también manifestó dando el paso en la actividad política.
Diputado por el Partido Liberal durante la Restauración, fue director general de Prisiones en el Gobierno Republicano, mejorando las condiciones de vida de los presos.